Te detallamos cuáles son los requisitos para ser Monotributista Promovido:

a) Ser persona humana mayor de 18 años de edad;

b) Desarrollar exclusivamente 1 actividad independiente y que sea la única generadora de ingresos;

c) No poseer más de 1 local;

d) Cuando tu actividad sea la de prestación de servicios, no podrás llevar a cabo en el año calendario más de 6 operaciones con un mismo sujeto, ni superar en estos casos de recurrencia, cada operación la suma de $ 4.000;

e) No tener empleados;

f) No ser contribuyente del Impuesto sobre los Bienes Personales;

g) No haber obtenido en los 12 meses calendario inmediatos anteriores al momento de la adhesión, ingresos brutos superiores a $ 96.000. Cuando durante dicho lapso se perciban ingresos correspondientes a períodos anteriores, los mismos también deberán ser computados a los efectos del referido límite;

h) La suma de los ingresos brutos obtenidos en los últimos 12 meses inmediatos anteriores a la obtención de cada nuevo ingreso bruto – considerando al mismo, no podrá ser superior a los $96.000;

i) Si sos graduado universitario, no debés superar 2 años contados desde la fecha de expedición del respectivo título y que el mismo se hubiera obtenido sin la obligación de pago de matrículas ni cuotas por los estudios cursados;

j) Las sucesiones indivisas, aun en carácter de continuadoras de un sujeto adherido al régimen como Trabajador independiente promovido, no podrán permanecer en el mismo.