Con respecto a las trabajadoras y los trabajadores independientes (monotributistas y autónomos) en sectores críticos se amplía tanto en el monto del beneficio como en la cobertura de la política. Cabe destacar que esta medida brinda asistencia tanto a empleadoras y empleadores con hasta 5 trabajadoras y trabajadores, como a no empleadores.
El monto del beneficio alcanza a los $22.000 por trabajadora o trabajador independiente y alcanzará a los siguientes sectores:
- Gastronomía.
- Turismo.
- Transporte.
- Industrias culturales.
- Actividades deportivas y de esparcimiento.
- Comercio de rubros no esenciales y de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación.
- Peluquerías y centros de belleza.
En relación al acceso al beneficio, las trabajadoras y los trabajadores deberán reunir con las siguientes condiciones:
- Contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de monotributo y/o autónomo.
- Presentar una reducción de la facturación mayor al 20% en términos reales, entre mayo de 2019 y del 1° al 24 de mayo de 2021.
- Para el caso de ser empleadora o empleador deberá registrar un nivel de liquidez corriente inferior al valor que establezca el Comité de evaluación y seguimiento del REPRO 2.